Si bien, el uso de mascarillas está establecido como medida para disminuir el contagio de Coronavirus, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social no aconseja su uso en niños y niñas de 2 años y menores, por el riesgo de asfixia.
El lavado de manos frecuente, mantenerlos en los hogares, y reforzar siempre la limpieza y la desinfección son claves para resguardar a los más pequeños de contraer cualquier virus.
El empleo de mascarilla higiénica es recomendable recién a partir de los 3 años. Además es muy importante que, para que la misma sea utilizada correctamente; tanto la colocación, como el uso y el retiro de la mascarilla higiénica en los niños, debe estar siempre supervisada por un adulto.
MEDIDAS PARA MASCARILLA
- Pequeña para niños de 3 a 5 años (de 5,5 cm x 13 cm).
- Mediana para niños de 6 a 9 años (de 6,5 cm x 15 cm).
- Grande para niños 9 a 12 años (de 8,5 cm x 17 cm).
- Tamaño Adulto se aconseja para niños mayores de 12 años en adelante.
La advertencia de uso moderado y controlado también aplica a personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.
USO CORRECTO Y ELIMINACIÓN DE TAPABOCAS
COLOCACIÓN Y DISPOSICIÓN
- Como todo lo demás que se manipula con las manos, es necesario lavarse las manos antes de colocarlo
- Revisar el lado correcto para colocar el tapabocas (las costuras gruesas corresponden a la parte interna de éste)
- Las cintas elásticas deben pasar por la cabeza y fijarlo en las orejas para cubrir completamente nariz y boca.
- El tapabocas no debe tocarse con las manos y en caso de estornudar o toser, hacerlo aun así llevando la parte interna del codo a la boca, para evitar su expansión.
- Es necesario lavarse las manos antes de manipular el tapabocas para retirarlo, sin tocar el frente o la parte interna.
- No se los deben desechar en las calles o pisos, de lo contrario no tiene sentido su uso.
- Es indispensable destruirlos y colocarlos en bolsas correctamente cerradas posterior a su uso.
- No dejar el tapabocas expuesto al alcance de otros una vez usado.
- Lavarse muy bien las manos y utilizar solución hidroalcohólica para desinfectar al finalizar este proceso.
- El uso del tapabocas es completamente individual, por lo que bajo ninguna circunstancia debe ser compartido, se esté o no infectado por alguna enfermedad.