250 GRUPOS PREPARAN OLLAS POPULARES EN ENCARNACIÓN

Un promedio de 250 organizaciones retira periódicamente del Banco de Alimentos de la Red Encarnación Solidaria de la Municipalidad, insumos proveídos para el complemento de ollas populares organizadas en los distintos barrios de la ciudad.

Cada grupo organizado de personas, prepara desayunos, almuerzos o meriendas para unas 150 a 200 personas en sus barrios; como un gesto de colaboración y solidaridad entre vecinos durante la crisis sanitaria y alimentaria que se afronta por la pandemia del Coronavirus.

El trabajo de identificación de beneficiarios, coordinación y distribución de alimentos está conformado por un equipo de 30 personas de distintas dependencias del Municipio como Desarrollo Social Sustentable, Jefatura de Comisiones Vecinales, Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos, Policía Municipal, Eventos, Comunicación, Prensa, Infraestructura Pública y Servicios, Centro de Desarrollo Comunitario Ex Diben; además de la colaboración de la Asociación de Trabajadores Sociales y la Cruz Roja Paraguaya Filial Itapúa.

Los insumos con los que más dispone el Banco de Alimentos son arroz y harina, donados por empresas o personas particulares.

DONACIONES AL BANCO DE ALIMENTOS SE TRANSFORMA EN PLATOS DE COMIDA EN LOS BARRIOS

BANCO DE ALIMENTOS COLABORA CON LAS OLLAS POPULARES EN LOS BARRIOS

MUNICIPIO BRINDA APOYO LAS FAMILIAS ENCARNACENAS TAMBIÉN A TRAVÉS DEL BANCO DE ALIMENTOS

Es importante identificar a todas las comisiones, clubes, u otros grupos organizados de personas que realizan ollas populares para una colaboración equitativa conforme a la disponibilidad de insumos y recursos en el Banco de Alimentos.

BANCO DE ALIMENTOS CONTINÚA CON EL APOYO A OLLAS POPULARES

SE MULTIPLICAN LA SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

Para registrarse deben enviar un mensaje al número de WhatsApp 0986204808 habilitado de la Municipalidad de Encarnación con los siguientes datos:

  • Barrio.
  • Dirección.
  • Persona o personas responsables.
  • Cantidad de porciones preparadas diariamente.

El WhatsApp de la Muni