Una de las principales mesas de trabajo del debate técnico académico: «VISIÓN CIUDAD PLAN E+», fue la consolidación del área central y nuevas centralidades, que hacen referencia a la expansión y descentralización del tradicional centro de la ciudad. La misma arrojó resultados muy prometedores, con buenos criterios expuestos principalmente por cada uno de los miembros integrantes de las mesas de trabajo.
Los agentes locales involucrados expusieron como punto de inquietud en cuanto a la densificación y uso de suelo de las áreas costeras y casco céntrico de la ciudad, enfatizándose la necesidad de establecer lineamientos de usos permitidos, ocupación, alturas y densidades, los cuales estén regulados por una ordenanza que sea accesible al ciudadano.
Partiendo desde la base de la generación de nuevas centralidades, durante el debate mencionaron que los nuevos centros urbanos generados como los ubicados en los barrios San Pedro, San Isidro, y zona de la Universidad Nacional de Itapúa; podrían aportar a que la gente cuente con los servicios al alcance más fácil y rápida, gracias a un proceso de consolidación de las mismas.
Somos una ciudad con mucha potencialidad. Y juntos con la ciudadanía encarnacena instalar reglas claras, teniendo en cuenta que no existe otra ciudad con las características de Encarnación, como las áreas libres, seguridad, limpieza, y con un frente fluvial con características altamente favorables.
Por último, la mayoría de los participantes estuvieron de acuerdo en salvaguardar el paisaje urbano histórico, de manera a que futuros emprendimientos no interfieran con las visuales de edificios o hitos patrimoniales y de identidad, mediante un código de edificación apropiado.