CASOS JUDICIALES EMBLEMATICOS DEL MUNICIPIO QUEDARÍAN EN EL OPAREI

En conferencia de prensa el Intendente Luis Yd y equipo asesor jurídico interno y externo de la Municipalidad de Encarnación dieron un informe pormenorizado acerca de casos emblemáticos, como la denuncia por el incendio y el robo contra el edificio municipal y la denuncia del resultado de la auditoria externa, expresando la profunda preocupación al respecto, debido a que consideran que las causas, son objeto de manipulación y están encaminados a quedar en la impunidad y el oparei.

“Estamos en la antesala de la impunidad. Las causas que hemos denunciado ante la justicia son dilatadas, se suspenden y va camino al oparei. Con relación al caso incendio se dilata el juicio oral y por ende, el esclarecimiento; mientras tanto el caso de la auditoría externa a administraciones anteriores no se mueve y vuelve casi al principio empezando de cero”, explicó el Intendente Luis Yd.

Un gran número de razones hacen presumir al equipo municipal que el manejo de justicia de la Circunscripción que afecta las causas, está siendo sometida a una manipulación para perjudicar los intereses municipales.

“Lo que creemos es que la ciudadanía debe estar atenta. Ya hicimos todo lo que está jurídicamente en nuestras manos acercando todo los documentos que se requirieron y aun así no tenemos respuestas”, manifestó Zulma Memmel Abogada de Asuntos Penales de la Municipalidad de Encarnación.

El Juzgado Penal de Garantías resolvió elevar a juicio oral y público la causa de incendio y hurto a la Municipalidad de Encarnación, admitiendo totalmente la acusación formulada por las Representantes del Ministerio Público en Contra de los acusados Mirian Adela Irala Pérez y Ricardo Daniel Palacios Khuner por los hechos punibles de hurto agravado, daños a cosas de interés común, producción de riesgos comunes, asociación criminal y exacción.

En tanto, también sigue sin respuesta y camino a la anulación la causa “PERSONAS INNOMINADAS s/ LESION DE CONFIANZA”, ante los indicios específicos de malos manejos administrativos en los periodos comprendidos entre el 2014 y el 2015.