Gobierno / Direcciones
Misión
Coordinar acciones para reducir la demanda de drogas en el distrito de Encarnación, con la implementación de programas de prevención, tratamiento y reinserción social con base en evidencias científicas, la articulación de redes de servicios, el fortalecimiento de la capacitación especializada y la evaluación de resultados e impacto.
Visión
Proyectarse como referente comunal de todos los actores/as y sectores de la ciudad de Encarnación y como ente integrador de las acciones para la consolidación de una sociedad sana y segura.
Objetivo General
Reducir la demanda de droga en la ciudad de Encarnación, mediante la definición de políticas sobre drogas y el desarrollo de programas, proyectos y acciones de prevención universal, selectiva e indicada, tratamiento y reinserción social.
Director: Lic. Aldo Ponce
La secretaria de la juventud dependiente de la Dirección de Desarrollo Social Sustentable tiene como principal objetivo el desarrollo integral de los jóvenes a través del desarrollo y la ejecución de políticas públicas.
Para ello anualmente se realizan aportes económicos dirigidos a estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad, residentes de Encarnación. Sumado a programa de carnet universitario de transporte publico que busca facilitar el traslado de los estudiantes a sus centros de formación con un costo más accesible.
Además de otras actividades como ser capacitaciones, campañas y voluntariados con el fin de promover la participación activa de la juventud.
Teléfono: (0982) 614 015
Correo: juventud@encarnacion.gov.py
La Secretaria Municipal para Personas con Discapacidad se encarga de gestionar las necesidades de estas, con materiales de apoyo, silla de ruedas, andador, bastón, audífonos, muletas etc,
Además del beneficio del carnet, conforme a la ley 6556 que establece “QUE EXONERA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL PAGO DEL PASAJE EN EL TRANSPORTE COLECTIVO TERRESTRE”, y que se tramita en la secretaria para personas con discapacidad a través de la Dirección de Desarrollo Social Sustentable, este beneficio permite poder viajar con un acompañante que también esta exonerado de pagar el pasaje.
También se brinda asistencia de traslado y movilidad para llegar a los centros de salud; asistencia médica en el Hospital Pediátrico Municipal, Parque de la Salud o la Séptima Región Sanitaria.
Igualmente, desde la secretaria se realizan los trámites para que las personas con discapacidad sean beneficiados en Senadis en la capital del país, para recibir de esta manera medicamentos, pañales y ser asistidos con especialistas de acuerdo a sus discapacidades sean estas visuales, auditivas, físicas, mentales etc.
Se trabaja en conjunto con los centros que trabajan a favor de las personas con discapacidad (PCD), Centro Médico de Ayuda al Discapacitado (Cenade), Centro de Formación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión (CFI), asociaciones civiles, asociación de personas con síndrome de down y escuelas inclusivas.
Jefa: Lourdes Elizabeth Zotelo Schoffer
Dirección: Centro Cívico Municipal, último bloque lado oeste calle República del Paraguay.
CENTROS DE PARTICIPACIÓN VECINAL
La Dirección de Desarrollo Social tiene entre las áreas a su cargo, los Centros de Participación Vecinal, ubicados en los barrios San Pedro, Pacua Cuá y San Isidro. El área de cobertura es amplia y trasciende las fronteras de los barrios donde se encuentra físicamente cada Centro.
Se cuentan con tres Centros de Participación Vecinal que tienen el objetivo de descentralizar los servicios de la Municipalidad en los barrios de la ciudad de Encarnación, al tiempo de brindar asesoría legal, servicios de salud y otros orientado a toda la población con énfasis en las mujeres, juventud y niñez, de la mano de las direcciones que ocupan de manera organizada una fecha en el calendario de actividades cada mes.
Los CVP se rigen por tres Programas:
- Emprendedurismo
- Servicios Municipales
- Formación y organización
Dentro del programa de Emprendedurismo se ofrecen cursos gratuitos con enfoque para una rápida salida laboral.
Centro de Participación Vecinal de San Pedro ofrece cursos de:
- Nuevas TIC’s
- Elaboración de panificados
- Artesanías
- Manualidades creativas
- Peluquería en 1er y 2do año
- Pastelería
- Elaboración de productos de limpieza
Centro de Participación Vecinal de San Isidro ofrece cursos de:
- Peluquería
- Costura moderna
- Pastelería
- Organización de eventos
- Nuevas TIC’s
- Elaboración de panificados
- Artesanía
Centro de Participación Vecinal de Pacu Cuá ofrece cursos de:
- Artesanía
- Nuevas TIC’s
- Confitería
- Maquillaje
- Pastelería
- Repostería
- Peluquería
- Catering para eventos
Lo referente a Servicios Municipales se articulan acciones con las siguientes áreas del Municipio.
- Policía Municipal
- CODENI
- Dirección de Mujer.
- Secretaria Municipal de la Juventud.
- Secretaria de Políticas Antidrogas
- Secretaria de Defensa y Bienestar Animal.
- Salud
- Cultura
Dentro del Programa de Formación y organización se trabaja temas para lograr una ciudadanía activa y protagónica:
- Participación y organización ciudadana.
- Fortalecimiento de organizaciones comunales.
- Promoción de la democracia.
- Incidencia en las Políticas Públicas.
DATOS DE CONTACTO POR CENTRO
CENTRO DE PARTICIPACIÓN VECINAL DE PACU CUÁ
Dirección: Barrio Sagrada Familia (Detrás de la Escuela Río Paraná)
Teléfono: (0986) 906 468
Fan Page: https://www.facebook.com/centrovivopacucua
Correo electrónico: cpvpacucua@encarnacion.gov.py
CENTRO DE PARTICIPACIÓN VECINAL SAN ISIDRO
Dirección: Etapa 4- Del Barrio San Isidro
Teléfono: 0985104352
Fan Page: https://www.facebook.com/profile.php?id=100067676550436
Correo electrónico: cpvsanisidro@encarnacion.gov.py
CENTRO DE PARTICIPACIÓN VECINAL SAN PEDRO
Dirección: Etapa 1 del Casco antiguo de San Pedro, Calle Río Paraguay
Contacto: 0982204444
Fan Page: https://www.facebook.com/centrodeparticipacionvecinalsanpedro
Correo electrónico: cpvsanpedro@encarnacion.gov.py