CENTRO VIDA SANA ES UN MODELO INSTITUCIONAL DE DESARROLLO DE JÓVENES PARA SU INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD

El Centro Terapéutico Vida Sana, dependiente de la Dirección Municipal de Salud, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la salud mental y el bienestar de los jóvenes, ofreciendo un camino hacia la recuperación y una vida más saludable. Este 2024, más de 15 jóvenes provenientes de distintas regiones del país recibieron su certificado de culminación de clases en el aula hospitalaria, como parte del proyecto del Ministerio de Educación y Ciencias. Durante la clausura, se destacó que seis de ellos obtuvieron el alta médica tras haber completado con éxito su proceso de rehabilitación, lo que les permitirá reintegrarse a sus familias y comunidades, dando un paso decisivo hacia su reinserción social.

El director de Salud de la Municipalidad de Encarnación, Guido Haurón, resaltó el enfoque multidisciplinario del Centro, que incluye apoyo médico, educativo y terapéutico, además de la colaboración de instituciones externas, como el Ministerio de Educación y Ciencias, a través de su coordinación departamental en Itapúa.

Por su parte, Diego Melgarejo, coordinador del Centro Vida Sana, enfatizó las actividades realizadas por los jóvenes, que incluyen deportes, manualidades y formación en hábitos de vida saludable.

Eliza Fariña, directora del aula hospitalaria, destacó los significativos avances de los estudiantes, quienes han tenido acceso a una educación de calidad mientras continúan su proceso de recuperación. Además, el centro ofrece sus servicios gratuitos a adolescentes de diversas partes del país.

Finalmente, Diego Aquino, presidente de la Junta Municipal, mencionó que cuatro jóvenes han completado con éxito el taller de instalaciones domiciliarias en la Escuela Taller de Encarnación y accedieron a pasantías laborales en empresas locales. Este logro refleja el éxito del programa en fomentar habilidades técnicas que, además de fortalecer la economía local, transforman vidas al generar empleo y autosuficiencia. Esta iniciativa se presenta como un modelo de cómo el apoyo institucional puede ser un puente hacia el desarrollo personal y comunitario.

Desde su creación en octubre de 2003, el Centro Terapéutico Vida Sana se ha establecido como un pilar esencial en el tratamiento de jóvenes afectados por trastornos relacionados con el uso de sustancias, adaptándose a las necesidades de sus pacientes y convirtiéndose en un modelo a seguir a nivel nacional. Como Comunidad Terapéutica, el centro está dedicado a la deshabituación, rehabilitación y reinserción social de menores en situación de vulnerabilidad social, consolidándose como un referente de atención integral en el país.