CENTROS VIVOS CONTINÚAN CON CAPACITACIONES DE MANERA VIRTUAL

Desde el inicio de la cuarentena por la pandemia del Coronavirus, los Centros Vivos de la Municipalidad de Encarnación en los barrios San Pedro, San Isidro y Pacú Cúa respectivamente resolvieron por medio de una serie de alternativas, continuar con las clases virtuales de los diferentes cursos que ofrecen a la ciudadanía.

“Teniendo en cuenta el aislamiento social, se plantearon alternativas de atención como la utilización de redes sociales. Si bien las actividades en modalidad virtual arrancaron en el mes de abril, mantenemos permanente contacto con nuestros beneficiarios principalmente a través de WhatsApp”, comentó Patricia Melgarejo Coordinadora del Centro Vivo San Isidro.

Actualmente, entre los 3 Centros Vivos, totalizan 1869 personas inscriptas en 57 cursos y talleres disponibles; entre los principales se destacan cotillón, repostería, peluquería, manicura y pedicura, marroquinería, decoración de eventos, panadería, maquillaje, corte y confección, curso de almohadones y muñecas de trapo, ñandutí, bordados artesanales, zapatillas bordadas, cartelería, y otros.

“A pesar de las diferentes dificultades con las que nos encontramos, desde este año habilitamos 3 cursos en horario nocturno. Las personas están muy animadas y tratamos a adaptarnos a las diferentes maneras de comunicar y enseñar para que los alumnos y alumnas continúen con sus clases”, explicó Pamela Añazco Coordinadora del Centro Vivo San Pedro.

Además de continuar con las clases instructivas, desde los Centros Vivos se ofrecen servicios de asesoramiento jurídico y asistencia psicológica por contacto telefónico y de manera gratuita.

“Vamos a continuar con la misma modalidad de trabajo virtual hasta que termine la pandemia. Lo importante es proteger a todos y todas, y seguir brindándoles servicios de calidad”, agregó Mariela Lopez Encargada del Centro Vivo Pacú Cua.