La Escuela Taller de la Municipalidad de Encarnación, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convoca a interesados a ocupar el cargo de redactor/a, y que respondan a los Términos de referencia abajo detallados, a presentar su CV del 22 al 28 de octubre 2018 en la oficina de la Dirección de Comunicación de la Municipalidad de Encarnación, ubicada en la calle Padre Kreusser entre Dr Juan León Mallorquín y Mcal Estigarribia de 7 a 13 horas.
Términos de referencia
Redactor institucional
1-Presentación de la Escuela Taller
La Escuela Taller de Encarnación esta orientada a la formación de jóvenes entre 16 y 23 años, de estratos vulnerables de la ciudad, en oficios relacionados con la demanda del sector turístico gastronómico y cuenta desde sus inicios con el apoyo financiero y técnico de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El objetivo principal de la Escuela Taller es mejorar el nivel de acceso al empleo de la población local juvenil, con orientaciones estratégicas orientadas a la promoción de oportunidades económicas para los sectores más carenciados y el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La idea surge en marzo de 2015, a partir del interés manifiesto de los representantes de la AECID y mediante un acuerdo de cooperación entre el Consejo Consultivo de Turismo de la Ciudad de Encarnación y la Municipalidad de Encarnación. Comenzó a funcionar en 2016, en el edificio del Centro de Desarrollo Urbano Municipal, sito en la calle Gral. Artigas e/ Jorge Memmel, c/ Gral Cabañas, en el centro de la ciudad y cuenta en cada promoción con 70 estudiantes becados aproximadamente.
Con una metodología de formación totalmente innovadora, la Escuela Taller de Encarnación fue elegida como modelo por el Ministerio de Educación y Cultura, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de modo a unificar en un solo catálogo de perfiles profesionales todas las enseñanzas técnicas del país.
2- Objetivo de la contratación
La visibilidad y producción de contenidos que posicionen el trabajo de la Escuela taller es de suma importancia debido a que es la única en el país y la región con enfoque turístico. En ese sentido se propone la realización de productos comunicacionales como notas, videos, flyer y otros que puedan informar a la ante la opinión pública sobre el trabajo que se desarrolla. Para ese efecto se realizará la coordinación del trabajo con la Dirección de Comunicación del municipio, que tiene profesionales para el área de diseño, producción de videos y manejo de las redes.
3- Perfil solicitado
-Persona con conocimiento y experiencia en redacción institucional
– Amplio conocimiento en ortografía y gramática
– Con mente creativa e innovadora
-Preferentemente con conocimiento SEO (Optimización para motores de búsqueda)
-Disponibilidad 8 horas diarias de lunes a sábado
4-Funciones previstas
-Redacción de textos
-Elaboración de guiones para productos comunicacionales (videos, spot y flyer)
-Registro y sistematización de actividades