ENCARNACIÓN COMPROMETIDA CON LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

La Municipalidad de Encarnación, desde la acción coordinada por la Dirección Mujer, consolidó a lo largo del año 2024 su política local en materia de prevención, atención y seguimiento a los casos de violencia contra la mujer, dentro del programa denominado “Por una vida libre de violencia hacia las mujeres”, encarado a nivel municipal y ejecutado conjuntamente con otras instituciones, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Cabe destacar, como un logro muy importante el rol que cumple la Mesa Interinstitucional de protección integral contra toda forma de violencia (PREVIM), que tiene la hoja de ruta marcada en el Plan de acción local, que se elaboro participativamente y contó con la aprobación del ejecutivo y legislativo municipal, lo que permite afirmar que Encarnación cuenta con una política pública local, consensuada e implementada durante el 2024, gracias al compromiso real de todas las integrantes de la Mesa y sus autoridades.

La Dirección Mujer, basa su gestión en esta área de trabajo contra la violencia en tres grandes ejes: la prevención, la atención y el trabajo interinstitucional.

-En cuanto a prevención se ejecutan campañas de sensibilización y de información, dirigido a segmentos específicos de la sociedad que pueden jugar un rol dentro del objetivo de combatir este flagelo. En ese sentido se ejecutaron campañas a través de medios de comunicación con spot de TV y de radio, pantallas led de la ciudad, redes sociales del municipio con gráficas y videos y en el territorio con la entrega de trípticos, afiches y otros materiales comunicacionales. Además, se hicieron talleres, charlas y conversatorios para intercambio de información con mujeres y estudiantes, para sensibilizar y detallar como seguir la ruta de atención en casos de sufrir violencia o conocer algún caso. En todas las actividades de la Dirección, como Móvil mujer, Octubre rosa, entre otros, se realizan charlas sobre la ley 5777 y la ruta de la atención.

-En cuanto a la atención el año 2024 ha tenido un crecimiento notable en los casos de atención y seguimiento recibidos en la Dirección mujer y que implica un acompañamiento integral a la mujer desde la denuncia, exclusión del hogar del agresor, apoyo psicológico, asesoramiento jurídico y en algunos de los casos cuando la mujer no tiene donde resguardarse con sus hijos e hijas, la derivación al albergue municipal para mujeres en situación de violencia, donde reciben el apoyo de la trabajadora social, psicóloga y todo el equipo del albergue.

-En cuanto al trabajo interinstitucional los logros del presente año son muy valiosos, como la consolidación de la Mesa PREVIM, en el sentido de avanzar a pasos agigantados en la coordinación entre las instituciones que realizan la ruta de la atención de forma más eficiente y que contribuye a una mejor respuesta institucional para las mujeres víctimas.
Un logro destacado es la elaboración e implementación de protocolos de prevención y atención de casos de violencia, en donde se puede destacar el rol de las universidades que participan de la Mesa y que van adelante por contar con este instrumento tan importante para la protección de las mujeres.

Algunas cifras de los logros mencionados en los tres ejes son:

Prevención: Las acciones llegaron a 3.215 personas, sumado al impacto de las campañas de comunicación e información que llega a un público mayor.
Atención y seguimiento de casos: alcanzaron a 671 casos atendidos en la Dirección mujer y 45 mujeres con sus hijos e hijas recibidos en el albergue municipal.
Trabajo interinstitucional, logró la participación de 992 personas en las diversas actividades emprendidas por la mesa PREVIM


La directora de la Mujer Mariela Pavón, expresó: “Al hacer un balance de la gestión 2024, reconocemos que se dieron pasos muy importantes en la coordinación de la Mesa interinstitucional PREVIM, que facilitan la tarea de cada institución dentro de una ruta que siempre es crítica y difícil de atravesar con las mujeres, pero es satisfactorio ver que se ha reunido las voluntades de las autoridades y el compromiso de los equipos de trabajo que permitieron mejorar los resultados no sólo cuantitativamente, sino de forma cualitativa, lo que representa que estamos impactando positivamente en la vida de las mujeres y en algunos casos me atrevo a afirmar, salvando vidas. Agradecida con el intendente Luis Yd por la confianza en mi persona para trabajar por esta causa que me apasiona y en la que creo profundamente”