FORTALECIMIENTO CIUDADANO: PRESENTACIÓN DEL MANUAL PARA COMISIONES VECINALES Y EL ANUNCIO DEL PRIMER CONGRESO

La Municipalidad de Encarnación, en un esfuerzo por potenciar la participación ciudadana y la organización barrial, presentó oficialmente ante la prensa el Manual Para Comisiones Vecinales. Este valioso instrumento, elaborado por alumnos de la Universidad Católica – Campus Itapúa y confeccionado por la Jefatura de Comisiones Vecinales, busca ser la herramienta fundamental para que los líderes comunitarios logren sus objetivos.

🤝 La actual gestión municipal tiene como prioridad el apoyo y auspicio a la constitución y formalización de las comisiones vecinales. La Municipalidad entiende que estas comisiones son un brazo aliado indispensable, ya que a través de ellas, los vecinos acceden de manera más efectiva a obras y acciones cuyo objetivo central es mejorar su calidad de vida.

La Municipalidad, a través de la Dirección de Comisiones Vecinales y su equipo, está realizando un gran trabajo de lunes a lunes para formalizar a los barrios mediante asambleas, constituciones de tribunales electorales y elecciones democráticas.

📚 El manual, que se presentará oficialmente en el Congreso con una capacitación, fue diseñado para cubrir las necesidades de las más de 154 comisiones reconocidas y aquellas en proceso de constitución. Entre sus contenidos principales se destacan:

Normativa y Funcionamiento: Establece las normas básicas de reconocimiento de una comisión, el proceso a seguir para su formalización en Encarnación (para aquellos barrios que no la tienen o fenecieron) y las funciones específicas de cada cargo (Presidente, Tesorero, Secretario, etc.), proporcionando claridad para el desempeño de los roles.

Gestión y Articulación: Detalla qué puede gestionar una comisión vecinal en áreas vitales como infraestructura, seguridad, medio ambiente, desarrollo social, salud y educación. Además, promueve el trabajo coordinado con otras comisiones, universidades y organizaciones. Incluye modelos de notas para facilitar las gestiones institucionales.

Semáforo de Calidad de Vida: Considerado el aspecto más importante, es un sistema de indicadores que permite a los vecinos evaluar y marcar las fortalezas y debilidades de su barrio (rojo, amarillo o verde) en función de los servicios esenciales (caminos, iluminación, espacios verdes, seguridad). Esto se utilizará para que la Municipalidad y las comisiones planifiquen conjuntamente las principales necesidades identificadas.

🗓️ Primer Congreso de Comisiones Vecinales
El lanzamiento del manual se da en vísperas del Primer Congreso de Comisiones Vecinales de Encarnación, que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Católica – Campus Itapúa, de 8:00 a 12:00 horas.

Organizan: Una alianza estratégica entre la Junta Municipal, la Municipalidad de Encarnación, la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” – Campus Itapúa y el Instituto Técnico Superior en Políticas Públicas de Encarnación (IPPE).

Participación: Se cuenta con más de 300 confirmaciones y se invita a participar a todas las personas y líderes vecinales.