En medios nacionales como en la Cámara de Diputados se denunció una cifra enorme sobre deuda actual de la Municipalidad de Encarnación, y no es la real, se trata de cifras que son permanentemente lanzadas por algunos actores políticos de esta ciudad. El Economista César Del Pilar Verón Leguizamón, Director general de Administración, Finanzas y Presupuesto de la Municipalidad de Encarnación, ha hecho unas aclaraciones fundadas en documentos esta mañana de la realidad actual municipal.
La deuda flotante al 31 de diciembre de 2024 fue de 13.643 millones de guaraníes, dentro del concepto de obligaciones contraídas y no pagadas al 31.12.2024, cierre del ejercicio fiscal. Esa deuda flotante incluye sueldos, aguinaldos y proveedores.
Esta cifra ha sido totalmente pagada antes del 28 de febrero de 2025, como lo permite el plazo de ley. Dentro de lo que se entiende como, deuda bancaria (Capital), el monto al 31/12/2024, es de 22.012 millones de guaraníes. En fecha 4/7/2025 se pagará una cuota que vence el 13/07/2025 por Gs. 2.200 millones de capital y Gs. 754 millones de intereses, por lo que la deuda bancaria quedará en 19.972 millones. Por la Planta asfáltica existe un compromiso contractual conforme a la proyección presupuestaria de Gs. 3.300 millones de guaraníes que está calzado con fondos de Royalties.
Deudas heredadas (ej. ANDE, ESSAP), que se sigue pagando regularmente. De CONTINUAR con este ritmo de pagos y recaudaciones, la administración actual estima que dejará al próximo intendente una deuda de 6.200 millones de guaraníes, esto se traduce en 20.000 millones menos que lo heredado en el año 2016.
La Municipalidad fue objeto de varias auditorías oficiales (2016, 2018, 2023 y 2024), en todas ellas se presentaron planes de mejora dentro de los plazos legales, en la actualidad la Municipalidad de la ciudad de Encarnación goza de calificación positiva en el mercado financiero del país. Estos son los números y relatos oficiales que se encuentran respaldados e investigados en documentos oficiales por las auditorías realizadas a la actual administración. Se está trabajando con transparencia, responsabilidad y planificación técnica, y se da la tranquilidad a la ciudadanía en general.