Durante el primer semestre de este año 2024, la Secretaría Municipal para Personas con Discapacidad de Encarnación, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, realizó una serie de tareas vinculadas a la verificación, visitas y relevamientos de datos de personas con discapacidad en estado de vulnerabilidad en los distintos barrios de la ciudad. En el trabajo realizado fueron identificadas y asistidas unas 180 personas.
El equipo municipal participa activamente en la promoción y sensibilización de temas que buscan abordar y resolver los distintos desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en la comunidad.
Desde la dependencia municipal se brindó seguimiento y asistencia personalizada según las necesidades identificadas en las visitas. Esto incluyó las gestiones para la asistencia médica en articulación con el Hospital Regional de Encarnación, donde se realizaron electroencefalogramas, consultas clínicas, exámenes traumatológicos, psiquiátricos, pediátricos, reumatológicos, análisis de laboratorio, radiografías, tomografías y resonancias magnéticas.
Además, se acompañó en la tramitación de obtención de medicamentos a 50 beneficiarios, cedulación para seis personas, distribución de 60 paquetes de pañales para adultos, emisión de 68 carnets de trasporte público, y entregado 78 kits de víveres. En cuanto a material de apoyo, se gestionaron 13 sillas de ruedas y tres andadores, gracias al trabajo interinstitucional con la Gobernación de Itapúa o a través de donaciones a la Secretaría, con el fin de dar una respuesta inmediata a quienes están en lista de espera.
Mediante la Secretaría, se realiza el traslado en el móvil de la Municipalidad a siete estudiantes con discapacidad visual y baja visión para asistir al Centro de Apoyo a la Inclusión Educativa Virgen de Itacua. Además, se brindó asistencia psicológica a 68 persona, ofreciendo contención y orientación tanto a familiares como a personas con discapacidad en sus domicilios o en la oficina de la dependencia.
Es muy importante destacar la constante colaboración de instituciones como el Hospital Regional de Encarnación, el Consejo de Salud de la Gobernación de Itapúa, la Coordinación Departamental por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, CENADE, Fundación Lazos del Sur, Identificaciones, la Policía Nacional, entre otros.