El equipo municipal encabezado por el Intendente Luis Yd, recibió a autoridades de salud, concejales municipales, y miembros de diversas instituciones quienes se reunieron para discutir los avances y detalles del proyecto del Hospital General de Itapúa, también conocido como el “Gran Hospital del Sur”. Durante el encuentro, el Dr. Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria, presentó los progresos y el cronograma de finalización de esta monumental obra de 30 millones de dólares, que está prevista para inaugurarse en julio del próximo año.
El hospital tendrá una capacidad de 405 camas, doblando la oferta de servicios de salud en el departamento, y generará una demanda de más de 3.000 profesionales de salud y personal de apoyo. Con un avance del 99%, ya se han completado instalaciones vitales como pozos de agua, sistemas eléctricos, desagües, estacionamientos y helipuerto. Además, la adquisición de equipos médicos será financiada por Itaipú, asegurando tecnología de punta para el nuevo centro de salud.
El intendente Luis Yd, destacó la importancia de preparar adecuadamente el entorno del hospital antes de su apertura, proponiendo la creación de una comisión especial para coordinar el desarrollo urbano y las mejoras en infraestructura vial. Se subrayó la necesidad de adecuar el transporte público y gestionar el impacto de la llegada de miles de personas que asistirán diariamente al hospital, así como de regular la actividad comercial informal que se podría generar en las inmediaciones.
Durante la reunión también se mencionó la urgencia de finalizar el puente de acceso y las obras complementarias de caminos, que aún se ven afectadas por procesos de expropiación. El municipio, en colaboración con diferentes entidades del Estado, trabajará para implementar un plan integral que garantice un entorno seguro y eficiente para el funcionamiento del hospital, respondiendo a la creciente demanda de servicios de salud en la región.
El Dr. Guido Haurón, director de salud municipal, cerró la jornada agradeciendo la participación y el compromiso de todas las instituciones involucradas, enfatizando que este esfuerzo conjunto será fundamental para el éxito del proyecto y para ofrecer un servicio de salud de calidad a la comunidad.