Entre las áreas más importantes que trabaja la Dirección de Desarrollo Económico Sustentable de la Municipalidad de Encarnación es en la Producción de Humus de Lombriz; el cual desempeña un rol clave para mejorar las características físico-químicas del suelo y de esa manera garantizar un correcto proceso de producción.
El humus es materia orgánica degradada a su último estado de descomposición por efectos de microorganismos, que se encuentra químicamente estabilizada, por lo que regula la dinámica de la nutrición vegetal en el suelo. Es un fertilizante natural, orgánico, de Ph neutro, es fresco y suave al tacto, de textura similar al café en polvo y actúa como un regulador y regenerador de suelos.
“Dentro de la Dirección contamos con 2 piletas donde se producen el humus, con una capacidad anual de producción de 12 mil kilos, 4 mil kilos cada 3 meses. Lo cosechado es utilizado para la carga de macetas, o bandejas de germinación, y son entregados a productores y personas interesadas. También son entregados los núcleos de lombriz a las personas interesadas en este rubro para tener su propia pileta y producción de Humus”, explicó Denis Gomez Director de Desarrollo Económico Sustentable de la Municipalidad.
El humus ofrece importantes beneficios como:
• Rica y variada flora microbiana y una gama enorme de fitorreguladores, que trabajan mejorando la fertilidad natural del suelo.
• Recupera suelos agotados y no es tóxico para las plantas, animales ni humanos.
• Proporciona equilibrio nutricional a las plantas.
• Adelanta y prolonga los periodos de floración y fructificación.
• Mejora la propiedad física del suelo.
El Humus de Lombriz es un fertilizante natural que proporciona excelentes resultados para el crecimiento vegetal. Este compuesto es utilizado tanto en plantaciones comerciales como domésticas. Además es un gran aporte para las plantas, proporcionando más fuerza y vigor de forma natural.
El compuesto puede utilizarse de diferentes maneras, tanto para rellenar macetas y bandejas de germinación, como para incorporar en la tierra de cultivos como nutrientes. Es posible diluir el humus en el agua y utilizarla para regar las plantas, así como también aplicarlo de forma foliar para una más rápida acción.