En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se llevó a cabo una jornada de charlas en la vivienda de la señora Noelia Estigarribia, miembro de la comisión de apoyo del comedor del barrio San Pedro etapa 6,. La actividad fue organizada por la Dirección Mujer, con el apoyo de la Dirección de Salud a través del programa Nacer con Plenitud, la CODENI y la organización Kuña Róga.
Durante la actividad, la Dirección Mujer presentó información sobre los permisos laborales que las mujeres tienen según la legislación, permitiéndoles dos días al año para realizarse estudios de Papanicolau y mamografía, esenciales para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. También se abordaron los tipos de violencia contra la mujer previstos en la ley N° 5777/16, los mecanismos de denuncia y las instituciones que brindan apoyo y protección.
Desde el programa Nacer con Plenitud, se explicó en detalle la importancia de realizarse el Papanicolau anualmente, el procedimiento del examen y los lugares donde se realiza. Esta información fue crucial para alentar a las mujeres a superar el miedo y la vergüenza y acudir a los centros de salud.
Por su parte, representantes de Kuña Róga, abordaron la conmemoración del 31 de mayo como el Día de Concienciación contra el Abuso y Maltrato Infantil, recordando el trágico caso de la niña de las mandarinas en Yaguarón. Se discutieron los signos de alarma en niños, niñas y adolescentes que pueden indicar abuso físico, sexual o psicológico, así como la exposición a contenido inapropiado para su edad.
El encuentro fue muy ameno, con la participación de alrededor de 25 personas. Además, la CODENI apoyó la actividad con una ludoteca, permitiendo que las madres escucharan las charlas mientras los niños jugaban en una sala aparte.