Servicios / Trámites
Recepción de solicitud enviada por patente comercial
Verificación in situ de los locales comerciales
Remisión de visto bueno a las direcciones de salubridad o patente comercial dependiendo del rubro
Presentación de planos de obra – Rellenar la solicitud de informes previos se compra de caja (costo 10.000 GS). Se remite a la Dirección de Infraestructura Pública y de Servicios y Mesa de Entrada
Recepción de la carpeta de obra – Verificación de la carpeta de obra - Verificación del mismo (si cumple con los requisitos de presentación, dictaminar factibilidad). Remitir a la Dirección de Infraestructura Pública y de Servicios
Remisión de dictamen de sugerencia de autorización del mismo a Gabinete
Recepción de solicitud de uso de espacio público municipal desde Secretaría General o Gabinete
Solicitud recibida desde la Dirección de Catastro o Asuntos Jurídicos
Respuesta por medio de informe y verificación in situ
OBS. En la Dirección de Desarrollo Territorial y Urbano, se reciben solicitudes de elaboración de proyectos municipales de diferentes áreas, se planifica en cuanto al uso de espacio de las 3 playas y sus alrededores en temporada veraniega, como también el uso de cantinas del centro cívico en épocas de carnavales. Se plantean proyectos viales en el eje urbano y rural.
PARA PERMISO DE EDIFICACION, REGULARIZACION, REFACCION O AMPLIACION DEBERA PRESENTAR
- Deberán ser presentados en los colores reglamentarios rojo, amarillo y negro respectivamente, rellenando los espesores, (según corresponda en cada caso).
- Indicación de las aberturas de puertas y ventanas en los muros y tabiques.
- En planta baja se deberá indicar todos los límites del terreno con los ejes medianeros, la línea municipal y las distancias acotadas del terreno y de la edificación dentro del mismo con el norte del inmueble hacia arriba en el plano.
- La caratula de los planos deberá unificarse y contener toda la información requerida, sin enmiendas ni agregados manuscritos una vez impreso, con firma y sello del profesional con la identificación de la patente habilitante.-
- Los planos deberán ser correctamente plegados conforme a las normativas vigentes.
-
- Tres copias de planos de planta arquitectónica acotada, corte(2) y fachada o vista(2), planta de techo – esc: 1/50 (deberá estar firmados por el propietario y profesionales Registrados en la Municipalidad)
- Dos copias de planos con esquemas eléctricos esc:1/50, (deberá estar firmados por el propietario y profesionales Registrados en la Municipalidad)
- Dos copias de planos sanitarios y estructura de techo esc:1/50, (deberá estar firmados por el propietario y profesionales Registrados en la Municipalidad).
- Dos planos de estructura (zapatas, pilares, vigas, lozas y escaleras encofrado, fundación, detalle de vigas, pilares, escaleras), esc: 1/50 o en caso especial 1:75 – 1:100 .-
- Fotocopia de cedula del Propietario. (autenticado)
- Copia de Titulo o Contrato del Inmueble (autenticado)
- Memoria descriptiva del Proyecto.
- Tres copias de Cómputo y Presupuesto.
- Tres copias planos de croquis de ubicación.
- Formulario de Informaciones Previas y Permiso de Edificación (se solicita en mesa de entrada).
- Constancia de no adeudar tasas e Impuestos Municipales (se solicita en recaudaciones)
- Constancia de edificación (cuando se encuentra una edificación existente)
Los planos complementarios del sistema contra incendios y especiales, deberán ser presentados conforme a reglamentaciones técnicas vigentes en planta, cortes y detalles en ESC. 1:50 o 1:20.-
FORMATO DE ROTULO: Descargar